
TÍTULO: El teorema del loro.
AUTOR: Denis Guedj.
DATO CURIOSO: El autor era matemático.
EDITORIAL: Anagrama.
Nº DE PÁGINAS: 530
RESEÑA: Todo empieza cuando Pierre Ruche, un anciano comerciante que vive en el barrio de Montmartre (París) recibe una carta de Elgar Grosrouvre, su mejor amigo del que no sabía nada desde hacía 50 años. Grosrouvre se hizo matemático y en la carta le cuenta que se fue a Manaos (Brasil) a vivir y que le iba a llegar en los próximos días su colección de libros sobre matemáticas, ya que había decidido dárselos como "muestra de afecto". Ruche vive con la dependienta de su librería y ese mismo día Max, uno de los hijos de la dependienta, regresa a casa con un loro que había conseguido en el local de Las Pulgas y al que deciden adoptar llamándolo Sinfuturo. Una muerte misteriosa llevará a Ruche a investigar a matemáticos y filósofos importantes de todos los tiempos (Arquímedes, Pitágoras, Thales, Euler, Fermat, Tartaglia...) para conseguir resolver el misterio que los envuelve y así intentar resolver las cuestiones matemáticas más difíciles de los últimos tiempos.
Este libro me lo mandaron como lectura obligatoria en matemáticas y tengo que decir que me ha gustado bastante. Eso de que las apariencias engañan se ha cumplido esta vez porque al principio pensé que iba a ser un libro muy pesado y difícil de leer, pero aunque había cuestiones matemáticas que no entendía, el libro engancha bastante y te mantiene con la intriga hasta el final. Es verdad que me ha costado bastante más leerlo que otros libros porque las matemáticas no son mi temática favorita, pero creo que el autor ha hecho un buen trabajo y ha redactado muy bien la trama. Otro punto positivo es que aprendes muchas matemáticas sin querer y que la resolución del misterio es muy sorprendente, al menos yo no conseguí averiguarla hasta que llegué a la página en la que se confesaba todo.
PUNTUACIÓN:7/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario