viernes, 12 de agosto de 2016

Rebelión en la granja. George Orwell.

Título: Rebelión en la granja
Autor: George Orwell
Editorial: DEBOLSILLO
Saga/trilogía: Autoconclusivo
Nº de páginas: 144

Reseña: Hoy os traigo una novela con un toque bastante diferente a lo que os he traído anteriormente, pues se trata de una historia que se puede considerar una metáfora. Si seguís leyendo, entenderéis lo que quiero decir...
Nos encontramos en un rincón perdido de Inglaterra en el cual hay una granja llamada Granja Solariega. En ella podemos encontrar todo tipo de animales: cerdos, gallinas, vacas, caballos, ovejas...e incluso un cuervo, llamado Moisés. La granja pertenece al señor Jones, que vive de ella junto a su familia. Sin embargo, una actitud que podríamos considerar impropia de los animales, hará que el mundo de Jones se empiece a desmoronar y se vea amenazado por sus propios animales, que exigen dejar de estar sometidos a órdenes humanas y conseguir así libertad animal. Por su cuenta, los animales intentarán establecer una organización en la granja partiendo de ideas como la producción de bienes para su subsistencia y que todos los animales son iguales, al menos, teóricamente...

 Lo que George Orwell quiere hacer con esta novela, es bastante simple, aunque el hecho en sí resulta
complejo: explicar el comunismo a través de una granja. No se trata de un spoiler, porque cualquiera que sepa algo del comunismo se puede dar cuenta desde el principio de esta metáfora. Es este hecho el que hace que la novela se disfrute de principio a fin, ya que el autor logra con creces su objetivo: conforme leemos vemos tanto a Trotski como a Stalin en forma animal, así como un montón de actitudes y acciones propias del comunismo ruso. A pesar de ello...¿puede sobrevivir una granja, dirigida por animales y con una organización comunista? Aunque puede que deduzcáis la respuesta, os invito a leer esta novela, ya no sólo porque resulta entretenida, sino porque además la crítica hacia este sistema político es tal que llegas a entender muy bien en qué consiste el comunismo de la forma más sencilla. Por ello lo recomiendo tanto a adultos como a jóvenes y tanto a gente con conocimientos sobre el comunismo como a aquellos que no los tienen, a los que esta novela les servirá de aprendizaje ;)




No hay comentarios:

Publicar un comentario